Una carcajada puede ser el primer paso hacia la inclusión. Con esa convicción y en el marco de la alianza entre ambas organizaciones, Teletón y Bupa Chile dieron vida al programa “Risas que Rehabilitan” en Clínica Bupa Reñaca, una emotiva experiencia que combina humor, conciencia y compromiso social, y que ya tuvo su primera edición en julio en Santiago.
Con una rutina de Óscar Saavedra, más conocido como Oscarito, esta actividad utiliza el humor con sentido para promover conversaciones sobre diversidad e inclusión dentro del entorno laboral. A través de esta intervención lúdica, se busca que los equipos se transformen en embajadores activos de la rehabilitación y la salud inclusiva, movilizados por un propósito común: transformar la vida de niños y jóvenes promoviendo la inclusión como un motor que inspira y genera impacto.
“Creemos que la inclusión comienza por casa. Por eso, movilizar a nuestros equipos en torno a esta causa no solo fortalece nuestra alianza con Teletón, sino que refleja de forma coherente cómo vivimos nuestro propósito: ayudar a las personas a tener vidas más largas, sanas, felices y crear un mundo mejor. A través de este trabajo conjunto, impulsamos la salud como un motor de inclusión, capaz de contribuir a una sociedad más cercana y comprometida”, señaló Gonzalo Difonso, gerente general del segmento Prestador de Bupa Chile.
Este ciclo marca el comienzo de un programa diseñado para convertir a los más de 6 mil colaboradores de Bupa Chile en embajadores activos de cambio, fortaleciendo el compromiso con una salud más humana e inclusiva. Además, se contempla la realización de visitas a centros Teletón a lo largo del país, lo que permitirá a los equipos conocer de cerca el trabajo de la institución y fomentar una participación más empática, consciente y significativa.
Compromiso con una salud inclusiva
A través de esta alianza, ambas instituciones trabajarán en conjunto para compartir experiencias y promover aprendizajes en torno a la inclusión y rehabilitación de personas con discapacidad. Además, esta colaboración permitirá entregar más prestaciones de salud -como servicios de imagenología- a los más de 32 mil pacientes de Teletón en la red de Bupa Chile, que incluye 33 centros IntegraMédica -desde Copiapó a Concepción- y Clínicas en Santiago, Reñaca y Antofagasta.
De cara a la comunidad, este compromiso se extiende también a través de instancias educativas y deportivas como activaciones en colegios, trabajo con partners estratégicos y festivales paralímpicos regionales desarrollados junto a Teletón y el Comité Paralímpico de Chile (Copachi), visibilizando el deporte adaptado como herramienta de inclusión, salud y desarrollo.
“Este programa no es una acción aislada, sino parte de una transformación más profunda que estamos impulsando. Creemos en una salud que derriba barreras, escucha las distintas realidades de las personas y construye entornos más humanos”, concluyó Gonzalo Difonso, gerente general del segmento Prestador de Bupa Chile.