Bupa Lab dio un importante paso en innovación diagnóstica con la incorporación del biomarcador pTau217 en muestra de sangre, recientemente validado por la FDA (2025). Esta herramienta representa un avance significativo para la detección temprana de la enfermedad de Alzheimer, una condición neurodegenerativa progresiva que afecta memoria, orientación y funciones ejecutivas.
Un examen que identifica cambios tempranos
El biomarcador pTau217 permite detectar alteraciones neuropatológicas asociadas a la acumulación de Tau hiperfosforilada, un indicador clave de neurodegeneración cerebral. Su alta especificidad lo convierte en una herramienta valiosa para evaluar a personas con sospecha de deterioro cognitivo leve.
“Como el laboratorio más grande de Chile, hemos liderado la transferencia tecnológica, en este caso, con innovación diagnóstica que permite acercar la salud. Este test no solo marca un hito para el diagnóstico del Alzheimer en Chile y la región, sino que también reafirma nuestro propósito de poner a la ciencia al servicio del bienestar de las personas y sus familias”, destacó Marcela Henríquez, gerente general de Bupa Lab.
Una herramienta revolucionaria en la lucha contra el Alzheimer
La implementación de esta tecnología representa un salto cualitativo en accesibilidad y oportunidad diagnóstica, especialmente en un país donde el envejecimiento poblacional aumenta el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
La enfermedad de Alzheimer es una afección neurodegenerativa que deteriora progresivamente la memoria y otras funciones cognitivas. Afecta principalmente al hipocampo, zona del cerebro clave para almacenar y procesar recuerdos. Los síntomas se inician con olvidos leves y avanzan hasta la pérdida total de la autonomía, impactando profundamente la vida de pacientes y sus familias.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 55 millones de personas viven hoy con demencia en el mundo, siendo el Alzheimer la forma más común, representando aproximadamente el 60-70% de los casos. Cada año se registran casi 10 millones de nuevos diagnósticos a nivel global, lo que ha llevado a considerar esta enfermedad como una prioridad de salud pública.
En Chile, se estima que cerca de 230 mil personas viven con alguna forma de demencia, y de ellas, más de 140 mil podrían tener Alzheimer. En respuesta, el país lanzó en 2021 el Plan Nacional de Demencias, reconociendo la necesidad urgente de fortalecer el diagnóstico temprano, el acceso equitativo a tratamientos y el acompañamiento a las familias.
El test de pTau217 no solo permite un diagnóstico más temprano, sino que también facilita decisiones clínicas más informadas, acceder a tratamientos más oportunos, y mejora significativamente la calidad de vida de pacientes y cuidadores.
Diagnóstico temprano: un desafío hasta hoy
Históricamente, el diagnóstico etiológico de Alzheimer dependía de:
- PET cerebral de amiloide, un examen de alto costo y baja disponibilidad.
- Biomarcadores en líquido cefalorraquídeo, que requieren procedimientos invasivos.
Estas limitaciones dificultaban la pesquisa temprana, especialmente en fases iniciales de deterioro cognitivo leve.
pTau217 en Sangre: evidencia y performance
Este nuevo biomarcador presenta:
- Sensibilidad cercana al 92%
- Especificidad aproximada de 96%
- Concordancia comparable con PET de amiloide
Con este nuevo examen, Bupa Lab amplía su capacidad diagnóstica en salud neurológica, acercando soluciones innovadoras a más personas y contribuyendo al diagnóstico oportuno de una enfermedad que impacta profundamente a pacientes, familias y comunidades.