Click acá para ir directamente al contenido

Bupa Chile, IntegraMédica y Clínicas Bupa avanzan en alianza con Teletón por una salud más inclusiva y humana

Bupa Chile, IntegraMédica y Clínicas Bupa refuerzan su alianza con Teletón para promover una salud más inclusiva y humana. Con el trabajo de más de 6 mil colaboradores, la red pone su capacidad resolutiva y experiencia global al servicio de la rehabilitación. Una colaboración que fomenta la empatía y la construcción de comunidades más diversas y respetuosas.

Miércoles 10 de septiembre de 2025

En un contexto donde la inclusión y el acceso a salud de calidad son temas centrales para la sociedad chilena, Bupa Chile, IntegraMédica y Clínicas Bupa continúan fortaleciendo la alianza sellada en abril de este año con Teletón, con el objetivo de aportar desde dos pilares fundamentales: la entrega de prestaciones médicas de calidad y la sensibilización en torno a la inclusión.

La alianza busca responder a una necesidad país: mejorar las oportunidades de niños, niñas y jóvenes con discapacidad, integrando a todos los prestadores de salud de Bupa en Chile en torno a este propósito. Con una red que incluye 33 centros IntegraMédica, tres Clínicas Bupa (Santiago, Reñaca y Antofagasta) y más de 6 mil colaboradores, la compañía pone su capacidad resolutiva y experiencia global al servicio de esta causa país.

Prestación de salud inclusiva

Gracias a esta alianza, más de 32 mil pacientes de Teletón pueden acceder a servicios de imagenología en la red de Bupa Chile. Estos servicios son ofrecidos sin costo para los usuarios de Teletón, sus familias y trabajadores de la institución. La iniciativa también incluye para Bupa, profundizar la especialización de sus equipos médicos y administrativos en atención inclusiva, con capacitaciones diseñadas para adaptar la experiencia de salud a las necesidades especiales de cada paciente.

“Esta alianza reafirma nuestro compromiso con la inclusión y el bienestar de todas las personas. Junto a nuestros más de 6 mil colaboradores en Bupa Chile, nos sumamos a esta cruzada solidaria, que ya cumple 47 años de historia, para trabajar en conjunto y acercar salud a la familia Teletón”, afirmó Antonio Cantó, gerente general de Bupa Chile.

Con este esfuerzo, Bupa reafirma su visión de salud centrada en el paciente, donde el llamado “viaje del paciente” no se reduce a una prestación puntual, sino que contempla acompañamiento integral, procesos de agendamiento diferenciados, accesibilidad en infraestructura y un trato humanizado que responde a la diversidad de cada persona.

“Gracias a nuestra amplia presencia en el territorio nacional, esta alianza representa un gran impacto en la sociedad, aportando activamente en la construcción de sociedades más inclusivas y respetuosas, valores que también se trasladan a la atención en salud. Así, buscamos que cada paciente viva una experiencia de salud humanizada, centrada en la persona y sus individualidades. En este sentido, esta alianza y la experiencia que nos aporta Teletón nos impulsa a seguir perfeccionando nuestros procesos y protocolos de atención para que los niños y jóvenes de Teletón, junto a otros pacientes con discapacidad, encuentren en nuestra red un lugar seguro, cercano y con la más alta calidad médica”, señaló Gonzalo Difonso, gerente general del segmento Prestador de Bupa Chile.

Sensibilización e inclusión

El segundo pilar de la alianza apunta a movilizar a los más de 6 mil colaboradores de Bupa Chile como agentes activos de la inclusión. Para ello, se realizan actividades que buscan derribar prejuicios y generar conciencia desde el lugar de trabajo. Entre ellas destaca el programa “Risas que Rehabilitan”, una intervención lúdica con sentido liderada por el comediante Oscarito, que ya ha tenido versiones en Santiago, Viña del Mar y -prontamente- en Concepción. Esta iniciativa utiliza el humor como una herramienta pedagógica para conversar sobre diversidad y respeto en entornos laborales.

A estas actividades se suman visitas de colaboradores a los 14 institutos Teletón en el país, talleres de sensibilización internos, campañas de voluntariado y el desarrollo de festivales paralímpicos en distintas regiones junto al Comité Paralímpico de Chile. Todas estas instancias buscan fomentar la empatía, ampliar el aprendizaje y acercar a las comunidades a una visión de salud más inclusiva, que trasciende lo clínico para impactar también en lo social y cultural.

Un compromiso con impacto global y local

Con presencia internacional y una red de prestadores de alta complejidad en Chile, Bupa aporta su experiencia mundial y visión de salud al servicio de la inclusión. Para la compañía, este trabajo conjunto no solo responde a un compromiso social, sino que refuerza su posicionamiento como una red de salud privada ciudadana, con la capacidad de generar impacto en las comunidades donde está presente.

La alianza también contempla un despliegue territorial durante todo el año, sumando esfuerzos en la campaña Teletón 2025, cuya 36° edición se realizará el 28 y 29 de noviembre. Con estas acciones, ambas instituciones buscan transmitir un mensaje claro: la inclusión es un camino que se construye día a día, con acciones concretas que transforman vidas.